Incluir la realidad virtual en los cursos de prevención de riesgos laborales y garantizar la máxima seguridad de sus trabajadores, es una necesidad que las empresas tienen que satisfacer y que está a la orden del día.

La realidad virtual permite reproducir, recrear y proyectar cualquier entorno de trabajo o situación real, en la que el usuario tiene libertad para actuar y tomar decisiones y puede vivir, en primera persona, las consecuencias de sufrir un accidente laboral cuando no se adoptan las medidas preventivas adecuadas, aprendiendo así de sus errores, la mejor forma de aprendizaje. Esto es especialmente importante para puestos de trabajo que conllevan ciertos peligros para el trabajador, donde el más mínimo error puede causarle lesiones muy graves. También es muy útil para aprender a actuar en situaciones insólitas, como puede ser un incendio o el rescate de una persona.

En comparación con la formación teórica, que resulta complicada de transmitir y en la cual el paso de llevarla a la práctica con maquinaria real exige la atención permanente de un encargado, la incorporación de la realidad virtual en la formación de prevención de riesgos aporta grandes beneficios:

      • El proceso de aprendizaje mejora y hace que este perdure en el tiempo: la aplicación de la realidad virtual favorece la comprensión de términos o prácticas complejas aprendiendo a través de la propia experiencia y gracias al componente visual. Además, este tipo de formación no interfiere con la actividad empresarial.
      • Al no haber ningún riesgo asociado a la práctica, los alumnos no estarán expuestos a los peligros reales de un accidente laboral.
      • Mayor compromiso, implicación y motivación, tanto de los alumnos como de los formadores.
      • Al estar presente la posibilidad de formar a varios alumnos a la vez, viendo el mismo contenido aumenta la participación y cooperación entre ellos.
      • Ahorro de costes, recursos y tiempo tanto de los alumnos como de los formadores y encargados.

Si quieres dar un paso más allá de lo tradicional, si quieres enfocar la formación en prevención de riesgos laborales de una manera innovadora y eficaz… entonces, ¿a qué esperas para incorporar la realidad virtual?